Desarrollo de las baterías litio gana el Nobel de Química 2019

Las baterías de iones de litio que alimentan todo tipo de dispositivos móviles desde teléfonos a coches eléctricos, y que facilitan el aprovechamiento de energías renovables como la eólica y la solar, han sido reconocidas con el premio Nobel de Química de 2019.

El galardón se ha concedido al estadounidense John B. Goodenough (de la Universidad de Texas en Austin), al británico Stanley Whittingham (de la Universidad del Estado de Nueva York) y al japonés Akira Yoshino (dela Corporación Asahi Kasei y la Universidad Meijo en Japón). Reciben el premio “por el desarrollo de las baterías de iones de litio”, según el veredicto de la Real Academia de Ciencias Sueca.

Exitosa presentación de la marca KOLFF en BIEL Buenos Aires

Con más de 30 años en la región, KOLFF estuvo presentando en su stand de la BIEL una UPS modular de marca ABB. Junto a este, también estuvieron exhibiendo al público visitante un equipo modular de 60 kVA tipo hot swap, con módulos de potencia de 20 kVA, factor de potencia 1y módulos de batería.

“Son equipos destinados al área industrial y data center, que constituyen la alta gama de UPS dentro de la marca KOLFF”, afirman representantes de la firma en la Expo. Además de esta novedad, también presentaron equipos destinados a iluminación de emergencia, donde se destacan los modelos KC-2559 LED y KC-2000 Inox LED, con “características únicas en el mercado” y uso específico en las industrias de minería, petróleo y todas aquellas que tengan ambientes no convencionales.

En ambos casos, los equipos poseen de garantía Oficial KOLFF.